Trabajamos en distintas regiones del país y articulamos
con actores clave dentro del sistema educativo.
Comenzamos nuestro trabajo en el 2009, y desde entonces desarrollamos nuestro Programa en Buenos Aires, Córdoba, Salta, Jujuy y Neuquén de manera asociada con más de 800 comunidades educativas, logrando acompañar el aprendizaje de más de 80.000 estudiantes.
Creemos que trabajando junto a toda la comunidad educativa, vamos a lograr que cada niño, niña y jóven de Argentina, reciba una educación de calidad que:
Es inclusiva, garantiza la equidad y continuidad en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Concibe al estudiante como protagonista activo en la construcción del conocimiento y su proceso educativo, en la concreción de su proyecto de vida, sueños y los de su comunidad.
Propone espacios educativos y de relación donde se concreten el desarrollo de habilidades socioemocionales y académicas para el actual y futuro desempeño en la sociedad.
Reconoce la importancia de la construcción de vínculos que aseguren el desarrollo de la cultura de aprendizaje necesaria para potenciar las oportunidades educativas de sus estudiantes.
Concibe al docente como facilitador del proceso educativo, partiendo de la convicción de que todos sus estudiantes pueden aprender y desarrollar al máximo sus capacidades, y de que el conocimiento se construye en comunidad entre docentes y estudiantes.
Es contextualizada, piensa a la persona de manera integral, valora la singularidad de cada uno y su biografía, abraza la diversidad de orígenes, capacidades y elecciones de vida, y contribuye a la creación de lazos comunitarios.
Ofrece oportunidades educativas para generar cambios en su comunidad, a través de proyectos y acciones, donde pueden poner al servicio de la misma los conocimientos y habilidades (académicas y socio-emocionales) aprendidas.
Promueve que cada estudiante desarrolle vínculos con su comunidad, fomentando experiencias educativas que fortalezcan su convicción de que pueden generar cambios positivos en la misma.
¿Qué piensan los estudiantes de los PExAs?
De los estudiantes siente que al PExA realmente le importa que aprenda.
De los estudiantes afirma que cuando les está enseñando, el/la PExA les pregunta si entendieron.
De los estudiantes afirma que le gusta la forma en la que me trata el/la PExA cuando le pido ayuda.
De las y los estudiantes mejoró sus habilidades de resolución de problemas durante 2019.
De las y los estudiantes mejoró sus habilidades de oralidad durante 2019.
De las y los estudiantes mejoró sus habilidades de autoconcepto durante 2019.
*PExA: Profesional de Enseñá por Argentina
*Fuente: Encuesta a estudiantes Diciembre
¿Qué piensan los directores de las Escuelas en las que trabajamos?
De las y los directores afirman que el/la PExA ofrece a los estudiantes oportunidades para practicar lo que aprenden
De las y los directores afirman que el/la PExA verifica constantemente que los estudiantes entienden lo que aprenden.
De los directores afirman que el/la PExA verifica constantemente que los estudiantes entienden lo que aprenden.
De los directores afirman que el/la PExA logra crear un ambiente propicio para el aprendizaje.
De las y los directores recomendarían sumar PExAs a otra institución
De las y los directores afirman que el/la PExA presenta el contenido de clase claramente.
De las y los directores querrían recibir más PExAs en su institución el año próximo
De las y los directores afirman que las herramientas que provee ExA a sus PExAs son favorables para el trabajo de planificación y ejecución de la clase con el docente anfitrión
*PExA: Profesional de Enseñá por Argentina
*Fuente: Encuesta a directores
¿Qué piensan los docentes con los que articulamos?
De las y los docentes anfitriones afirma que los y las PExAs se vinculan de forma favorable con los estudiantes, valorando sus opiniones y respetando su diversidad
De las y los docentes anfitriones afirman que el trabajo conjunto con el PExA le ha favorecido en la práctica docente.
De las y los docentes anfitriones afirma que los y las PExAs se muestran perseverantes ante situaciones que le representan desafíos
De los y las docentes anfitriones afirman que el/la PExA verifica constantemente que los estudiantes entienden lo que aprenden.
De las y los docentes anfitriones afirma que los y las PExAs colaboran con el desarrollo de habilidades socioemocionales en los estudiantes
De las y los docentes anfitriones afirma que los y las PExAs asumen los desafíos que implica el desempeño docente.
De las y los docentes anfitriones recomendaría sumar PExAs a otros y otras docentes.
De las y los docentes anfitriones afirma que los y las PExAS trabajan colaborativamente con otros docentes y exploran activamente formas de mejorar su enseñanza.
De las y los docentes anfitriones afirma que los y las PExAs se vinculan desde el respeto y el cuidado con los estudiantes, manteniendo altas expectativas.
*PExA: Profesional de Enseñá por Argentina
*Fuente: Encuesta a docentes anfitriones
¿Qué piensan los PExAs de Enseña?
De los y las PExAs afirma que esta experiencia reafirma que su compromiso es significativo en la construcción de un cambio en la educación.
De los y las PExAs afirma que el Programa de ExA da perspectiva sobre lo que implica un cambio profundo en la educación.
De los y las PExAs afirma que los valores, la visión y la misión de ExA me inspiran.
*PExA: Profesional de Enseñá por Argentina
*Fuente: Encuesta a PExA Diciembre
Comenzamos nuestro programa en una nueva región mediante un convenio de gestión asociada con los Ministerio de Educación local, y articulamos el trabajo con referentes de comunidades educativas, universidades, empresas y organizaciones de la sociedad civil. Buscamos generar sinergia entre todos los actores de la sociedad que aspiran y se comprometen a que todos los estudiantes reciban una educación de calidad.
Escuela secundaria común
Escuela secundario técnica
Escuela primaria
Programa de inclusión y terminalidad (PIT)
Programa avanzado (PROA)
Jornada extendida
Apoyos escolares
5
REGIONES
180
COMUNIDADES
EDUCATIVAS
93
PExAs
+100,000
ESTUDIANTES
Integrante de la Red Global de Educación Teach For All
2020 Enseñá por Argentina. Todos los derechos reservados | Políticas de privacidad | Sitio diseñado por BUPPIT